¿Retículas?

 ¿Qué son las retículas?

La retícula, o grid como se le conoce en inglés, es una serie de líneas y guías imaginarias tanto verticales, horizontales y diagonales que permiten la distribución de los componentes en el espacio de una composición.

Estas líneas son las directrices para la alineación de los elementos como solución a problemas visuales bi o tridimensionales que puedan surgir a la hora de componer.

Retícula de manuscrito

Una retícula tipo manuscrito es uno de los modelos más sencillos y simples que se pueden usar. Es grande y rectangular lo que permite colocar bloques de textos voluminosos dentro de su estructura primaria. En su estructura secundaria admite situar notas de pie de página, número de página, entre otros. Es muy común usarla en el diseño editorial de libros. A pesar de su simplicidad puede generar problemas si no se toman las decisiones correctas al diseñar con la retícula manuscrito. Por eso se recomienda usar márgenes anchos y al elegir el espacio, la tipografía y el interlineado permita una lectura favorable.


Retícula de columna

En este tipo de grilla se usan la forma de columnas para distribuir la información sea de modo dependiente o independiente, aun así siendo equitativo. Se suele usar dos o tres columnas al bosquejar una composición. Se puede encontrar este tipo de grid en el diseño editorial de periódicos y revistas, ya que permite tanto texto e imágenes por igual.



Retícula modular

La retícula modular es una combinación de una retícula de columnas con muchas líneas de flujo horizontales, creando pequeñas divisiones o zonas espacialesNo se usa para generar algo cuadriculado, sino que más bien puede dar flexibilidad de creación al crear zonas para el texto y las imágenes. Se usa en sistemas de navegación, información tabulada, impresión en masa como formularios o periódicos, entre otros.


Retícula jerárquica

La retícula jerárquica es la más diferente entre los tipos más comunes porque no proporciona una alineación recta o repetida. Más bien, sigue una fluidez de la informaciónSe busca de manera óptica que la disposición del texto y de las imágenes sean intuitivas en diferentes posiciones creando así una sensación de espontaneidad armónica. Puede apreciarse en libros, revistas, páginas web, publicidad como carteles y muchísimos más. A modo de conclusión, se podría decir que la retícula es una ayuda al momento de crear para dar orden, armonía y claridad. No hay que verlo como algo impuesto, sino como apoyo en la agilización de procesos creativos.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Practica 1 y bronchure